Qué es el Comercio Justo
«El Comercio Justo es una relación de intercambio comercial, basada en el diálogo, la transparencia y el respeto, que busca una mayor equidad en el comercio internacional. Contribuye al desarrollo sostenible ofreciendo mejores condiciones comerciales y asegurando los derechos de los pequeños productores y trabajadores marginados, especialmente los del Sur. Las Organizaciones de Comercio Justo, apoyadas por los consumidores, están activamente comprometidas en apoyar a los productores, sensibilizar y desarrollar campañas para conseguir cambios en las reglas y prácticas del comercio internacional convencional.»

Así, el Comercio Justo pretende ser una alternativa a aquellas formas de comercio que obstaculizan los modos de vida sostenible y las oportunidades de desarrollo de los más de dos mil millones de personas que viven en los países más empobrecidos del mundo y que sobreviven con menos de dos dólares al día.
En concreto, el Comercio Justo se rige por los siguientes estándares:
1. Creación de oportunidades para productores y productoras desfavorecidos económicamente
2. Transparencia y rendición de cuentas
3. Relaciones comerciales justas
4. Pago de un precio justo
5. Respeto de las normas de trabajo infantil y explotación laboral
6. Compromiso a la equidad de género, a la no discriminación y a la libertad de asociación
7. Condiciones de trabajo y prácticas saludables
8. Desarrollo de capacidades
9. Promoción del comercio justo
10. Respeto por el medio ambiente

Aprende jugando sobre Comercio Justo