Mundo Ético en España

Mundo Ético, para la consecución de sus objetivos, realiza constantemente actividades de diferente índole y envergadura, y colabora con muchas instituciones públicas y privadas, ayuntamiento, universidad, ongs, empresas privadas y otras asociaciones, centrando su actividad principalmente en Castilla y León.

En esta línea de trabajo podemos destacar los proyectos tipo Festival Solidario, como el Festival Mundo Ético en León o el Festilanea en Boñar como principales acciones anuales y la base de nuestra financiación. Son varios días de actividades de todo tipo que abarcan a todos los públicos, siempre de manera gratuita y de la forma más atractiva y divertida posible. Son eventos abiertos e interactivos donde conocer de primera mano el Comercio Justo y el Consumo Responsable, donde puedes comprar en el mercadillo, degustar de la gastronomía eco y justa, disfrutar exposiciones, juegos infantiles, talleres, conciertos, … y un sin fin de actividades.

Además de los festivales, la asociación desarrolla más actividades, como el diseño y producción de materiales didácticos sobre consumo responsable, como el Juego de Tico. Un juego basado en el Juego de la Oca, pero adaptado a los parámetros del Comercio Justo. Un juego en el que las casillas “malas” son las casillas que muestran niños trabajando, grandes industrias que no respetan el medio ambiente o empresas que no pagan un sueldo digno a los pequeños productores. Otro proyecto en esta misma línea de trabajo es la web de juegos de Comercio Justo online e interactivos https://fairtradegames.com/ que hemos creado como herramienta para educadores en estas materia.

clase frente a un juego de mesa gigante
grupo de personas con cartel de payback solidario
niños celebrando en clase frente a presentación de mundo ético
grupo de gente durante el festival de mundo ético en el bosque

En otra línea, buscando diferentes formas de llegar a todo el público, realizamos audiovisuales y exposiciones, como por ejemplo los vídeos ‘Fairtrade Comedy Club’, con personajes conocidos como Marta Hazas, Antonio Molero, The Bright, Silvia Martí, Canco Rodríguez… en los que al más estilo del club de la comedia, se transmitía el mensaje de que el Comercio Justo no es un chiste. O como nuestra exposición de fotografía ‘Qué hay detrás’, que busca la reflexión sobre qué hay detrás de las cosas que consumimos cada día, cómo se producen, quién se enriquece, etc.

Finalmente, realizamos muchas actividades de Educación Para el Desarrollo como jornadas de sensibilización, ponencias, charlas y presentaciones en universidades, colegios, museos y ayuntamientos cercanos sobre Comercio Justo y Consumo Responsable.