2019
Mundo Ético afianza sus proyectos en Mozambique
Mozambique es el séptimo país más pobre del mundo, según el último informe que elaboró Acnur, donde casi la mitad de la población vive por debajo del umbral de la pobreza. Mozambique es, desde hace 3 años, el país en el que estamos trabajando.
Proyectos de Mundo Ético en Maputo, Mozambique
El primero de nuestros proyectos es el programa de becas en la Escolinha Ntwuano, que nace en 2018, y en el que 32 familias fueron beneficiarias el primer año. Este número aumenta en 2019 llegando a las 40 familias beneficiarias. En 2020, aunque aumentamos la dotación económica a la guardería, mantenemos el número de familias beneficiarias mejorando así las prestaciones de nuestro programa. Esta ayuda, implica no sólo que los niños puedan ir a la guardería, con lo que esto supone a sus edades en estos países, si no que además les garantiza 3 comidas diarias y medicinas en caso de estar enfermos. Además, las familias se benefician, al permitir que las madres, en muchos casos muy jóvenes, puedan dejar a su hijo en la guardería y puedan así seguir estudiando o trabajando.
Ver Proyecto de Becas de guardería para la Escolinha Ntwanano en Maxaquene (Maputo, Mozambique)

Otro de los proyectos con los que colaboramos desde 2018 y hasta ahora, es la Sopa Solidaria de Plataforma Makobo. Se trata de un proyecto que permite que unas 600 personas que viven en la calle, puedan comer cada día, desde hace casi 4 años. Cada día, voluntarios de la plataforma recorren las calles de la capital africana, y en los puntos de parada habituales reparten sopa a mayores y a niños. En Mundo Ético, además de acompañarles en algunas de estas salidas y ayudarles a visibilizar su proyecto, hemos realizado una donación económica cada año que les permitirán implementar mejoras en su plan de desarrollo.
Un día con la Sopa Solidaria en Maputo en (enero de 2019)
Mundo Ético apoya el proyecto Sopa Solidaria de la Plataforma Makobo en Mozambique

Y en el tercero se trata de un proyecto que utiliza el fútbol como hilo conductor de valores positivos como el trabajo en equipo, la disciplina y el esfuerzo, el juego limpio, una vida saludable, … Los beneficiarios en este caso son chavales de entre 9 y 12 años que juegan en varios equipos infantiles de fútbol de los barrios Malhangalene y Sommershild. La primera parte de este proyecto comenzó en verano, cuando la Cultural y Deportiva Leonesa cedió equipaciones de la anterior temporada y que Mundo Ético hicimos llegar a estos equipos. Además, este mes, les hemos hecho entrega de balones de fútbol y material escolar, para apoyarles en sus estudios, que es otro de los pilares fundamentales del proyecto.
Donación Material Escolar de Mundo Ético en Mozambique (enero 2019)
Liga Fútbol Infantil Mozambique – Club Malhangalene (Cultu + Mundo Ético)
Cultural y Deportiva Leonesa y Mundo Ético donan equipación deportiva en Mozambique

Financiación de Mundo Ético
Son varias las vías que Mundo Ético tiene para conseguir financiación. Nuestra principal fuente de financiación son los festivales que venimos realizando desde hace 7 años en León (www.festivalmundoetico.org) y Boñar (www.festilanea.com) en el que muchas personas y voluntarios contribuyen.
Además, este año hemos contado con la donación de la recaudación de un libro fotográfico solidario, ‘Gente corriente …y otras especies’. La mitad de las ventas de este libro (https://www.universitarialibros.com/libro/gente-corriente-y-otras-especies_127886) se destinan a la Asociación Parkinson de León y la otra mitad a Mundo Ético.
Y, por último, contamos con socios de forma anual pagan una cuota para apoyar estos proyectos. (https://asociacionmundoetico.org/formulario-inscripcion-socios/)
Poco a poco, nuestra asociación, nacida en 2012, va aumentando en fondos y socios, lo que hace que aumente el número de proyectos en los que colaboramos y, por lo tanto, el número de personas beneficiarias. Desde Mundo Ético vamos a seguir trabajando para poder seguir dando soporte a estos pequeños proyectos, en los que, de una forma directa y personal, nos implicamos, logrando que los fondos lleguen de forma íntegra y directa, aportando así nuestro granito de arena para hacer de este mundo un mundo más ético.